la colosal y destructiva película de ciencia ficción que seguro no recordabas fue filmada en México

Hay películas de ciencia ficción donde los detalles más íntimos revelan la magia de la historia, pero la recomendación de hoy más bien deja de lado las sutilezas y se convierte en todo un espectáculo de destrucción, fuego y cenizas. Hablamos de Godzilla 2: El rey de los monstruos, la cinta de 2019 que reivindicó a uno de los personajes más icónicos del cine, y que seguramente no recordabas que una parte de la película fue filmada en México. En Xataka Cine y TV te contamos todo acerca de esta propuesta colosal que acaba de llegar a Netflix.
De qué trata la película Godzilla 2: El rey de los monstruos
Dirigida por Michael Dougherty, la historia sigue a Emma Russell (Vera Farmiga) una científica que ha desarrollado tecnología capaz de de comunicarse con los titanes, criaturas antiguas que dormían bajo la Tierra. Pero su obsesión por restaurar el equilibrio natural desata un cataclismo global: el despertar de Ghidorah, un dragón de tres cabezas que desafía el reinado de Godzilla y amenaza con reducir la civilización a nada menos que cenizas.
Lo mejor de la película es el desfile de monstruos que incluye a criaturas clásicas de la mitología de Godzilla como Mothra, Rodan y Ghidorah; que mezclados con el espectáculo visual y colosal de destrucción brinda la experiencia definitiva de una historia de Godzilla (al menos para Hollywood). Además, también hay que destacar que la cinta hace un esfuerzo por mantenerse dentro de la esencia del cine japones original, pero con añadidos modernos. Godzilla no es un villano ni un héroe, sino una fuerza de la naturaleza que les recuerda a los humanos lo insignificantes que son.
Un dato que seguramente no recordabas, es que parte del rodaje de esta cinta se filmó en México, concretamente en la Ciudad de México y en Veracruz, donde se filmaron secuencias de destrucción urbana que después fueron completadas con efectos digitales. Según información de diversos medios como El Universal y Sensacine México el Gobierno de la Ciudad de México pagó alrededor de 10 millones de dólares a Legendary Pictures para que la capital fuera parte del filme.
Lo más curioso es que la nueva cinta de Godzilla planeada para el futuro también ya tuvo un par de grabaciones en la Ciudad de México, concretamente en Paseo de la Reforma, donde usuarios reportaron en redes sociales a gente corriendo y gritando como parte de las filmaciones de la próxima película del MonsterVerse.


Kong se une a la colosal fiesta en Netflix
Hace más de una década el MonsterVerse debutó con Godzilla (2014) y luego añadió a otro personaje icónico del cine en Kong: La isla calavera (2017); pero la película que sorprendió a todos fue Godzilla 2: El rey de los monstruos (2019), la cual prácticamente cimentó el éxito para hacer los dos crossvers siguientes: Godzilla vs. Kong (2021) y Godzilla x Kong: El nuevo imperio (2024); esta última es la cinta que también llegó a Netflix en los últimos días. Con esto, todas las películas del MonsterVerse ya se pueden ver en la misma plataforma.
Y si no tienes Netflix, no te preocupes, porque todas estas películas de Godzilla y Kong, también están disponibles sin costo adicional en el catálogo de HBO Max. Y además, las noticias son buenas, pues ya se confirmó que habrá otra película de estos dos personajes. Se llamará Godzilla x Kong: Supernova, y está planeada para que se estrene en el año 2027. Si eres fan del mejor Kaiju de la historia, entonces ya puedes maratonear todo el MonsterVerse en streaming.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hoy-netflix-colosal-destructiva-pelicula-ciencia-ficcion-que-seguro-no-recordabas-fue-filmada-mexico