Estilo de vidaNegociosNoticias

N-50 Project, donde las ideas cobran vida y el aprendizaje los une.

N-50 Project  de la mano de Smart Technologies, Intel, Sam Labs, Learning Upgrade, Critical Links y la iniciativa Ed Tech, impulsan la educación con un laboratorio digital en una primaria pública.


La tecnología es una gran herramienta para eliminar las brechas, fortalecer la educación y abrir nuevas oportunidades para los pequeños en las escuelas.

Lo que busca N-50 Project es llevar laboratorios digitales a las escuelas primarias, esto gracias a la colaboración de SMART TECHNOLOGIES, Intel, Sam Labs, Learning Upgrade, Critical Links, iniciativa Ed Tech y del Gobierno de la CDMX.

N-50 Project no es sólo un espacio tecnológico, es una semilla de transformación donde convergen la curiosidad, la creatividad y la oportunidad. Aquí los niños no sólo aprenderán a usar herramientas digitales, aprenderán a crear, a resolver y, sobre todo, a soñar.

En Smart Technologies creemos que la educación cobra vida cuando la tecnología se convierte en una extensión natural del aula. Nuestra visión es que cada docente y cada estudiante tengan acceso a herramientas que inspiran participación, colaboración y pensamiento crítico. Buscamos que la tecnología no sea el fin, sino el medio para construir experiencias de aprendizaje más humanas, inclusivas y conectadas con la realidad” comentó Reyna Esquer, Consultor Educativo México Latam .

La primaria República de Liberia en CDMX, es la primera en contar con el laboratorio digital, lo que buscaba la organización es un plantel que contara con una infraestructura para el Laboratorio Digital, así como el personal docente capacitado y con ese ímpetu de ser disruptivos en cada una de las clases.

La profesora Nancy Guadalupe Ávila de la Cruz, Directora de la escuela, expresó el orgullo y gratitud de toda la comunidad educativa por ser parte de este proyecto transformador.

Destacó que el N-50 Project ha contribuido no solo con equipamiento tecnológico, sino con capacitación docente y acompañamiento constante, impulsando la profesionalización del personal educativo y fomentando una alfabetización digital sostenible.

Nos han compartido esfuerzo, inspiración, trabajo y, sobre todo, la oportunidad de contar con herramientas que abonarán en mucho a la educación académica de nuestras alumnas y nuestros alumnos”, añadió Ávila de la Cruz.

Este laboratorio permitirá que las y los estudiantes “conozcan, diseñen y apliquen diferentes formas de conocimiento”, consolidando así una visión de la tecnología como una herramienta esencial para el aprendizaje y la innovación.

El futuro en el que todo es posible con ayuda de la tecnología

El Fundador del N-50 Project, Daniel Gutwein, invita a los estudiantes  a que exploren su curiosidad, encuentren la creatividad en este laboratorio digital con el fin de aprender, explorar e imaginar sin límites.

En el mundo de hoy, la tecnología no solamente es una herramienta, es el idioma del del futuro. Al aprender a usar la tecnología, se están ganando habilidades que abrirán las puertas a la ciencia. Y al aprender a usar la tecnología antes, se están abriendo las puertas a la ciencia” aseveró Daniel Gutwein .

Para Ivey Bostrom Corporate Marketing Partnerships and Programs Manager at Arrow Electronics, el ser parte de N-50 Project que impulsa la educación es de suma importancia y lo demostraron en Guadalajara con su primer proyecto dónde más de  mil estudiantes están aprendiendo y preparándose para los retos del futuro.

“Creemos que la tecnología debe estar disponible para tantas personas como sea posible. Especialmente en comunidades en las que no es tan común. Para nosotros es muy importante que los estudiantes tengan la mejor tecnología disponible, para que puedan aprender, estar preparados para el futuro y  los trabajos del que vienen de la mano de las nuevas tecnologías”, comentó Ivey.

Foxconn, compañía líder en la fabricación de productos electrónicos y equipos originales, que ofrece servicios de manufactura avanzada, es el principal mayorista de SMART y es parte de  N-50 Project con su oferta de valor potenciándolos al siguiente nivel.

El contribuir en este proyecto, poder equipar un aula, ver el entusiasmo de los niños y la interacción, que les dará un potencial diferente los llena de satisfacción” comentó Edgardo Blanchet, Vice President, Foxconn Technology .

Este laboratorio consta con 20 estaciones de trabajo conectadas de Intel Corporation, SMART Board MX, Lumio de SMART, Critical Links Micro Cloud y SAM Labs, que ofrecen experiencias de aprendizaje prácticas y conectadas que despiertan el interés y brindan oportunidades a todos los alumnos.

 





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/29/n-50-project-donde-las-ideas-cobran-vida-y-el-aprendizaje-los-une/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba