El electrodoméstico que todos tenemos en México, pero puede consumir tanta energía como 7 refrigeradores al mismo tiempo

¿Cuál es el electrodoméstico que más luz consume en casa? Esta es una pregunta interesante para quienes solemos pagar el recibo mes con mes. Por ejemplo, desde que me independicé, aprendí a leer el recibo de la luz, así como tips y tricos que me han ayudado a no tener gastos excesivos mes con mes.
Y aunque muchos le temen al refrigerador, por ser el único electrodoméstico que trabaja 24/7 y sin pago de horas extra, como casi cualquier «generación Z», la verdad es que no es el que más energía consume. El verdadero rival a vencer está en otro lado, aunque no muy lejos de la cocina. Se trata del horno eléctrico.
Cuánta luz consume el horno eléctrico y por qué consume más que un refrigerador
Aunque parezca simple, no todos saben lo que es un horno eléctrico. Quizá cuando muchos eran niños, era común que debajo de su estufa existiera un horno eléctrico y donde muchas familias cocinaban su pavo en Navidad. Las familias más opulentas, tenían en su cocina este electrodoméstico “empotrado” en un mueble perfectamente confeccionado y a la medida para este aditamento.
Con el paso del tiempo es menos usual tener uno en casa debido a la falta de espacio o la aparición de nuevas tecnologías, como las freidoras de aire u opciones más compactas de este gran utensilio de cocina. Sin embargo, cuando hablamos de horno eléctrico, nos referimos al electrodoméstico de cocina que utiliza electricidad para generar calor y cocinar alimentos.
De acuerdo con Promart, funciona mediante resistencias eléctricas que calientan el aire dentro del horno, permitiendo una cocción uniforme y precisa. Estos hornos son muy versátiles y pueden usarse para una amplia variedad de técnicas culinarias, desde asar y hornear hasta gratinar.
   
Además, la potencia de estos dispositivos suele estar entre los 800 kW y los 1200 kW. Sabiendo esto, podríamos calcular el consumo eléctrico con la fórmula:
- kWh (consumo) =kW (Potencia) x h (tiempo te uso)
 
Es decir, si nuestro horno consume 1,000W y permanece encendido durante una hora, su consumo energético será de 1.0 kWh. Y, si recordamos cómo leer el recibo de luz, esto equivale a aproximadamente 1 peso. Es decir, si se utiliza durante una hora completa se gastaría un peso.
Si lo comparamos con el consumo del refrigerador, en donde dependemos del tamaño y el modelo, solo debemos saber el tipo de voltaje (V) y la corriente en amperios (i) para calcular los watts. En ese caso se aplica la fórmula:
Es decir, para mi refrigerador, tendría: 115V x 1.20 A = 138W. Y esto por hora sería .138 kWh. Es decir, en una hora el horno consume siete veces más que un refrigerador, y en un día hasta 173 veces más de consumo de solo el horno de microondas.
Cómo reducir el consumo de un horno eléctrico
La buena noticia es que los hornos solo se utilizan de vez en cuando y no es necesario tenerlo conectado 24/7. Es decir, se puede hacer algo para que el consumo sea tan bajo que no le afecte del todo a tu recibo mensual. Ejemplos que la misma Iberdrola nos da como:
- Aprovecha el calor residual: Solo apaga el horno unos 5 o 10 minutos antes de terminar el cronómetro para aprovechar el calor. De esta forma la comida estará cocida y solo usarás el calor para terminar el proceso.
 - No abras las puertas: Uno siempre quiere ver qué tan cocida está la carne, aunque esto resulta contraproducente. Cuando haces esto, el calor interior se escapa, por lo que el horno tiene que volver a iniciar su trabajo.
 - Precocer algunos alimentos: Si lo haces, notarás cómo los tiempos de cocción en el horno reducirán.
 - Aprovecha los niveles del horno: De esta forma, no necesitarás que varios alimentos se cocinen a distintas horas y se gaste energía extra.
 
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/home/electrodomestico-que-todos-tenemos-mexico-puede-consumir-tanta-energia-como-7-refrigerados-al-tiempo




