Tecnología

La luna llena de noviembre será también la mejor superluna del año

El camino que sigue la Luna alrededor de la Tierra no forma un círculo exacto, sino una elipse. Por eso, cada 27 días el satélite se acerca y se aleja de manera natural respecto al planeta. Cuando la fase de luna llena coincide con el momento de mayor acercamiento (perigeo), ocurre una “superluna”, y el disco lunar se ve más grande y brillante que en cualquier otra época del año.

Cada año la Luna ofrece entre dos y cuatro superlunas. En 2025 destaca la de noviembre, porque durante la fase de luna llena el satélite estará a 356,980 kilómetros de la Tierra, la distancia más corta del año. En contraste, en octubre el perigeo de la Luna alcanzó 361,458 km, según el sitio de rastreo celeste Earth Sky.

La luna llena de noviembre y qué esperar

“Superluna” no es un término astronómico oficial, pero se usa habitualmente para describir el momento en el que la luna llena se encuentra a más del 90% del perigeo. Dicho lo anterior, la luna llena de noviembre y la mejor superluna del año ocurrirá durante el 5 de noviembre, aunque en términos generales, será visible desde la noche del 4 de noviembre hasta la madrugada del 6 de noviembre.

No hay información específica sobre “cuánto más” brillará el satélite. Sin embargo, la NASA señala que una superluna puede verse hasta un 14% más grande y un 30% más luminosa que la luna llena más lejana del año. “Aunque el 14% no hace una gran diferencia en el tamaño detectable, una superluna llena es un poco más brillante que otras lunas durante todo el año”, informa la agencia espacial.

Como la Luna se acerca físicamente lo máximo posible, una superluna intensifica fenómenos ligados a su atracción gravitacional. El más conocido es el refuerzo de las mareas: cuando la marea alta y la baja alcanzan sus niveles más extremos. Aun así, este efecto no resulta peligroso y los servicios oceanográficos lo consideran dentro de lo normal.

Aunque la mecánica orbital permitiría superlunas a lo largo de todo el año, el desfase entre los ciclos lunares provoca que se agrupen en una sola estación. En los últimos años, las lunas llenas en perigeo han aparecido sobre todo en la segunda mitad del año.

Diversas culturas antiguas daban nombre a las lunas llenas según los fenómenos propios de cada mes. Colonos europeos y pueblos nativoamericanos llamaban a la luna llena de noviembre “luna de castor”, porque en ese mes los castores construyen sus diques. Noviembre marcaba el mejor momento para cazarlos y aprovechar sus pieles antes del invierno.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-luna-llena-de-noviembre-sera-tambien-la-mejor-superluna-del-ano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba