JuegosTecnología

Pokémon Legends: Z-A es una muestra de lo que ya no funciona en la franquicia

No es tarea fácil crear un nuevo videojuego de Pokémon, considerando las enormes expectativas que genera la franquicia. Nacida hace casi treinta años a partir de una idea de la empresa japonesa Game Freak, la marca se ha convertido en una de las más rentables del mundo, no solo gracias a los juegos principales sino también al universo de productos que la ha posicionado a lo largo de los años: anime, cartas coleccionables, gadgets y una vasta oferta de merchandising que sigue creciendo con cada generación.

Desde esta perspectiva, los desarrolladores deben ser creativos constantemente y producir nuevos juegos para continuar la franquicia con nuevas criaturas y locaciones que puedan servir como escenarios para la serie animada, el juego de cartas y todo lo demás. No obstante, con la transición de las consolas portátiles de Nintendo hacia la mucho más potente Switch, esta situación ha generado un problema de calidad para Game Freak.

Acostumbrados a crear juegos de Pokémon para consolas con potencia muy limitada, los desarrolladores de repente se encontraron con la necesidad de crearlos para la primera Switch, la cual sin duda estaba a años luz de la consola portátil de Nintendo 3DS. La falta de experiencia con juegos completamente 3D se ha notado en los capítulos de la franquicia lanzados en los últimos ocho años.

Los últimos títulos de la serie, Pokémon Scarlet (Pokémon Escarlata) y Pokémon Violet (Pokémon Púrpura), se lanzaron a finales de 2022. En su lanzamiento resultaron ser un desastre, dada la cantidad de errores y los problemas técnicos que incluso se convirtieron en memes. Solo con la reciente llegada de la Switch 2 y una buena actualización gráfica del juego, ahora se puede jugar a esta entrega sin mayores problemas, aunque solo sea en la nueva consola de Nintendo.

Tres años después del lanzamiento del último videojuego (un tiempo inusualmente largo para la serie), llega un nuevo título llamado Leyendas Pokémon: Z-A, perteneciente a la nueva línea spin-off inaugurada en 2022 con Pokémon Legends: Arceus.

Pokémon en la ciudad

La serie Pokémon Legends es una especie de spin-off que se distingue de la serie principal. Creada con el objetivo de explorar historias específicas del universo Pokémon, como la protagonizada por el legendario Arceus en el primer juego, esta saga también introduce nuevas mecánicas de juego, expandiendo y renovando la fórmula clásica sin cambiar sus cimientos.

Pokémon Legends: Z-A está ambientada en Ciudad Luminalia, la ciudad que aparece en Pokémon X y Pokémon Y, lanzados en 2013 para la 3DS. La ciudad inspirada en París será el escenario de todo el juego, ya que la entrega ha abandonado la exploración de una región entera (como solía ocurrir en títulos más tradicionales). De hecho, Z-A es una secuela directa de X e Y, ambientada cinco años más tarde.

La historia, en realidad muy sencilla, ve al jugador asumir el papel de un protagonista que será reclutado por el Equipo MZ (perteneciente al Hotel Z) para participar en el prestigioso torneo ‘Z-A Royale’, donde los entrenadores más fuertes de la ciudad compiten por subir los rangos que van, precisamente, de la Z (el punto de partida) a la A. Todo esto luego se ve involucrado con otras historias vinculadas al deseo de una gran empresa de expandir la ciudad y mejorar las condiciones de coexistencia entre Pokémon y humanos, y a la presencia de las megaevoluciones Ferox, Pokémon salvajes que se transforman misteriosamente en su forma máxima pero pierden la cabeza, convirtiéndose en un peligro para todos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/pokemon-legends-z-a-es-una-muestra-de-lo-que-ya-no-funciona-en-la-franquicia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba