CiberseguridadNegociosTecnología

sus ventas podrían triplicar el costo del AIFA

En 2024, el Buen Fin dejó en México una derrama de 173,800 millones de pesos, más del 15.5% respecto a la edición de 2023, según datos de la Secretaría de Economía citados por El Economista. Para este año, la perspectiva de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo es que el evento vuelva a romper su récord y deje una derrama de más de 2000,000 millones de pesos, equivalente a tres veces el costo de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles.

El presidente de la Cocanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que esta será la edición número 15 del Buen Fin y se celebrará del 13 al 17 de noviembre. Señaló que contará con la participación de más de 200,000 negocios y empresas. Además, anunció que este año se habilitará una plataforma para que los consumidores puedas consultar las ofertas disponibles.

El Buen Fin tendrá su propia aplicación

Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, De la Torre explicó que la aplicación El Buen Fin 2025 estará disponible para los consumidores a partir del 13 de noviembre. En esta las personas podrán consultar los negocios participantes, verificar sus ofertas y guardar sus favoritas. De acuerdo con Milenio, los comercios que quieran aparecer deberán darse de alta en el sitio web de la Concanaco y el Buen Fin. El objetivo, dijo, es darles visibilidad a nivel nacional y ofrecer confianza a los clientes.

Este año además se unen otras dos iniciativas: la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 y la plataforma “Viernes Muy Mexicano”. El Universal informa que ambas plataformas tienen como objetivo fortalecer el consumo dentro de la comunidad, así como ayudar al desarrollo de los negocios locales a lo largo del año. De la Torre destacó esta vinculación diciendo que «no hay nada más poderoso que el comercio de barrio«.

Buen Fin Loteria

Lotería Nacional presenta «cachito» del Buen Fin 

Pero eso no es todo, ya que para celebrar el decimoquinto aniversario del Buen Fin, la Lotería Nacional lanzó un billete conmemorativo para el Sorteo Especial número 306, el cual se realizará el viernes 14 de noviembre y tendrá un premio mayor de 27 millones de pesos en dos series. El «cachito» también muestra el sello «Hecho en México» para promover el consumo de productos fabricados en el país.

Respecto al sorteo que año con año realiza el SAT, este se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre a las 12:00 horas. De acuerdo con N+, podrán participar tanto consumidores como establecimientos registrados que realicen sus compras por medios electrónicos, es decir tarjetas de crédito o débito. En esta ocasión se entregará un total de 326,247 premios. Para los clientes, el premio mayor será de 250,000 pesos, mientras para comercios, será de 260,000 pesos.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, ante cualquier irregularidad durante el Buen Fin 2025, los mexicanos tienen a su disposición el Teléfono del Consumidor de la Profeco para hacer su denuncia: 55 5568 8722. Es importante señalar que recordar que durante esta temporada incrementan los robos y los fraudes en línea, por lo que hay que verificar los comercios a la hora de comprar.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/empresarios-esperan-buen-fin-2025-historico-mexico-sus-ventas-podrian-triplicar-costo-aifa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba