Tecnología

Trump quiere borrar la Historia Negra. Estos bibliotecarios digitales luchan para salvarla

Las Bibliotecas Nacionales y el Archivo de Internet fueron, durante un tiempo, las principales instituciones dedicadas a catalogar la web. Pero «sólo un pequeño grupo de personas participaba en esa comunidad», dice Jules, «y los negros que estudiaban para ser archiveros no estaban invitados en esas redes».

El Archivo de Internet, una organización sin ánimo de lucro creada en 1996, funciona como una especie de biblioteca: incluye 835.000 millones de páginas web, 44 millones de libros y textos y 15 millones de grabaciones de audio, además de otros artefactos. Muchos lo consideran la memoria colectiva de la Red. En abril, el Archivo de Internet, que ya se enfrentaba a problemas legales en casos separados de Universal Music Group y la editorial de libros Hachette, fue un objetivo del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk cuando la agencia recortó la financiación de la Dotación Nacional para las Humanidades (National Endowment for the Humanities), que apoya el archivo.

A pesar de la purga de la Administración, Rudy Fraser, el creador de Blacksky, dice que está «animado por los esfuerzos de preservación» que ha visto hasta ahora, incluyendo el Laboratorio de Innovación de la Biblioteca de Derecho de Harvard –que está rescatando conjuntos de datos federales– y empresas como Joy Media, que aprovechan la IA, la Realidad Virtual (VR) y la Realidad Aumentada (AR) para escanear y anotar artefactos africanos, haciéndolos accesibles a personas en el continente que de otro modo no podrían verlos.

En 2023, Fraser lanzó Blacksky, el servicio de alimentación y moderación personalizado que rápidamente se convirtió en el punto de encuentro central para muchos usuarios negros de Bluesky. Me cuenta que también considera Blacksky como un archivo vivo. En la actualidad, su base de datos contiene 17 millones de mensajes de usuarios negros de los últimos dos años (sin contar los borrados y las eliminaciones por moderación). «Como el protocolo AT es público y la aplicación de Blacksky es de código abierto, cualquiera con conocimientos técnicos podría reconstruir el conjunto de datos –menos las acciones de moderación– aunque desaparecieran nuestras bases de datos primarias», afirma. «El código abierto y las herramientas descentralizadas garantizan que, si una sola empresa se convierte en objetivo de un Estado-nación, las comunidades que dependen de su infraestructura puedan seguir funcionando».

Los esfuerzos de preservación también han ideado cursos sobre derechos civiles en campus universitarios. Cuando el curso de Karen Attiah, columnista del Washington Post, sobre raza, medios de comunicación e historia global fue suspendido por la Universidad de Columbia en abril, Attiah decidió «liberar mi labor docente», organizándolo como curso en línea y rebautizándolo acertadamente como «Escuela de Verano de Resistencia».

«No es el momento de que la alfabetización mediática o el conocimiento histórico sean rehenes de instituciones que se arrodillan ante el autoritarismo y el miedo», escribió en su Substack. La oleada de apoyo fue enorme. Según Attiah, en 48 horas se llenaron las 500 plazas; la lista de espera cuenta actualmente con más de 3.000 personas.

Todavía es demasiado pronto para saber qué impacto a largo plazo va a tener el ataque de Trump a la historia de los negros en la alfabetización de la población, pero Foster y Jules dicen que no se van a dejar.

“¿Qué significa para el gobierno federal, en este momento, ser administradores de la historia de los negros? Basta un trazo de bolígrafo para empezar a desmantelar cosas. ¿Qué significa eso de cara al futuro?”, dice Jules.

Al final, el camino hacia un mejor futuro es imposible sin los esfuerzos de preservación de las información, afirma Clark. «La destrucción de esas historias y registros hace más difícil que la gente recuerde cómo era ese progreso. Tanto sus éxitos como sus fracasos. Y hace más difícil que la gente imagine cómo podría ser el progreso continuo. Ese es el punto».

Artículo originalmente publicado en WIRED, adaptado por Daniela Vilchis.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/trump-quiere-borrar-la-historia-negra-estos-archiveros-digitales-corren-para-salvarla

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba