Estilo de vidaNegociosTecnología

Coppel se renueva en México con nuevo logo, tiendas digitalizadas y una misión clara: competir con Amazon y Mercado Libre

Coppel está lista para el siguiente nivel en su historia. En un contexto económico con consumidores cada vez más exigentes y digitales, el gigante mexicano del retail decidió no quedarse atrás. De acuerdo con una entrevista exclusiva para Milenio, Diego Coppel, director comercial del Grupo, explicó que «el que no cambia, no evoluciona» y por eso el grupo invertirá 80,000 millones de pesos en los próximos cinco años para acelerar su transformación.

La estrategia contempla un rediseño completo de su operación, desde su nuevo logo y la experiencia de usuario hasta la infraestructura logística, pasando por la banca, el e-commerce y la sostenibilidad. El directivo afirmó:

«Nuestro compromiso es mantenernos como una empresa de clase mundial, pero que conserva su esencia: la confianza, la cercanía y el propósito de seguir mejorando la vida de las personas»

{«videoId»:»x9l3710″,»autoplay»:true,»title»:»iOS 26, primeras impresiones», «tag»:»Apple», «duration»:»94″}

Habrá 100 tiendas, 500 renovaciones y más energía limpia

Según un reporte de El Economista, el plan de inversión de Coppel tiene una estructura ya definida. La mitad del capital, 40,000 millones de pesos, se destinará a su red física, pues abrirán 100 nuevas tiendas en 2025, renovarán 500 sucursales con la nueva imagen y construirán nuevos centros de distribución. El resto de las tiendas existentes (más de 1,800 en total) recibirán mejoras graduales en los próximos tres años.

El otro 40% de la inversión se concentrará en tecnología y digitalización. Se trata de una apuesta directa al crecimiento del e-commerce, donde hoy apenas el 10% de sus ventas ocurren, pero que Coppel espera duplicar para alcanzar el 20%. Además, se lanzará una nueva aplicación móvil con más de 200 funcionalidades nuevas como recolección en tienda, devoluciones en línea y una mesa de regalos.

El 10% restante del capital, 8,000 millones de pesos, irá a proyectos de sostenibilidad y movilidad sustentable. Se prevé ampliar el número de tiendas con paneles solares a 890 y aumentar su flotilla de vehículos eléctricos e híbridos de 500 a 800, según cifras de T21.

Gtas0vsxcaaw 7

El plan para integrar lo físico y lo digital en un solo ecosistema

Lo que Coppel está construyendo no es solo una renovación estética. «Esta nueva imagen no es solo un logotipo, es una declaración de intenciones y acciones«, dijo Diego Coppel en entrevista con Milenio. La intención es ser más ágiles, más cercanos y más tecnológicos.

De acuerdo con T21, la base del proyecto es una transformación omnicanal que permita al cliente interactuar con la marca desde cualquier punto, tienda física, app, kioscos o sitio web. Para ello, la compañía también modernizará 4,500 kioscos digitales y ampliará su plataforma logística, que ya hoy entrega al 98% del país en menos de tres días. Gabriela Lozada, directora de Estrategia y Crecimiento, lo resume así:

«Queremos llevarle al cliente lo que quiere, cuando quiere y como quiere, ya sea desde su celular o en tienda física»

La nueva marca publicitaria: “Tú eres la llave”

Toda esta transformación estará presente en la campaña publicitaria «Tú eres la llave«, que busca posicionar a Coppel en el mundo moderno sin «perder su esencia«. Como explicó Liliana Iñigo, directora de marketing, la campaña está basada en cuatro ejes; una nueva imagen corporativa más ágil, la evolución de la marca con y para las personas, la digitalización sin perder cercanía y una fuerte apuesta por la inclusión y la movilidad social.

«Desde su origen, la llave ha representado confianza, inclusión y la posibilidad de construir un patrimonio. Hoy, esa llave evoluciona a una más contemporánea, que representa el enorme potencial del consumidor mexicano»

En palabras de Diego Coppel:

«Lo que más me entusiasma es que hay competencia. Eso quiere decir que todos están viendo algo positivo en México. El no hacer un cambio sería un grave error»

Gtazceew4aaottt

Incluir, bancarizar y conectar

Más allá del comercio, Coppel también quiere consolidarse como un actor central en la inclusión financiera en México. Actualmente, a través de BanCoppel y Afore Coppel, ha integrado a más de 15 millones de personas al sistema financiero en los últimos 18 años. El nuevo objetivo es sumar a 3 millones más, con una banca más moderna, nuevos productos como créditos hipotecarios y una app bancaria más intuitiva.

«Capacitamos a nuestros colaboradores para que sean asesores financieros, no solo ejecutores de transacciones», explicó Estephany Ley, directora de Banca Minorista, en declaraciones a T21.

Además, como parte de su estrategia de responsabilidad social, Coppel refuerza su compromiso con México, pues 60% de sus proveedores son nacionales y el grupo es uno de los 10 mayores empleadores del país, con 120,000 colaboradores. Solo este año, planea generar 6,800 nuevos empleos formales.

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js»;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Coppel se renueva en México con nuevo logo, tiendas digitalizadas y una misión clara: competir con Amazon y Mercado Libre

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Obed Nares

.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/comercio-electronico/coppel-se-renueva-mexico-nuevo-logo-tiendas-digitalizadas-mision-clara-competir-amazon-mercado-libre

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba