Tecnología

Más niños morirán de hambre con los recortes que Trump hizo a la ayuda internacional


**Más videos que te pueden interesar: **

Firework content

This content can also be viewed on the site it originates from.


Cajas sentadas

Según el fundador de Edesia, Navyn Salem, un pedido de 122,000 cajas de Plumpy’Nut está de camino a Sudán, pero Edesia aún tiene 185,000 cajas «ahí sentadas» a la espera de ser asignadas a un país y de que los funcionarios del gobierno firmen los contratos de transporte. «Durante seis meses no hemos enviado nada. Eso significa que hay millones de niños que no están recibiendo lo que necesitan, y no podemos ponernos al día lo bastante rápido para llegar a ellos», afirma Salem.

Edesia tuvo que despedir al 10% de su plantilla en marzo con el desmantelamiento de USAID; Salem afirma que la empresa tardó «muchas, muchas, muchas semanas» en recibir el pago parcial que le debía el gobierno estadounidense, y que aún se le debe dinero por los pedidos de 2024. «Creo a Marco Rubio cuando expresó: ‘Queremos continuar con estos programas'», opina Salem. «Aún así, no hemos recibido ningún pedido en el año fiscal».

«Estamos proporcionando 40 millones de dólares a UNICEF para tratar a aproximadamente 432,000 niños con desnutrición aguda severa, y 80 millones de dólares al Programa Mundial de Alimentos para evitar que 1.5 millones de niños sufran emaciación severa», comentó un portavoz del Departamento de Estado a WIRED por correo electrónico cuando se le preguntó sobre los impactos de los recortes. «La Administración está trabajando con Edesia y otros socios para ampliar su red de asociación, añadiendo potencialmente más empresas con sede en EE UU, al tiempo que mejora la eficiencia del envío y la adquisición rentable.»

Salem señaló que el Departamento de Estado no ha comunicado nada de esto a Edesia, y calificó su declaración a WIRED de «no exacta, a fecha de hoy.» Afirma que se mantiene «extremadamente esperanzada» sobre la situación.

Tras los drásticos recortes de ayuda exterior en Estados Unidos, otros países han reducido su asistencia. «La gente podría haber esperado que otros países dieran un paso adelante y llenaran el vacío. Hemos visto lo contrario», cuenta Heather Stobaugh, directora asociada de Acción contra el Hambre. «Y cuando miramos al mundo filantrópico y a las fundaciones privadas, no hay suficientes para llenar el vacío».



¿Y ahora quién ayuda?

En lo que va de 2025, Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia y Canadá se encuentran entre los países que más recortarán la ayuda, según un análisis de la organización sin fines de lucro contra la pobreza Center for Global Development. Algunos donantes privados están ayudando; MANA, por ejemplo, ha recibido 250 millones de dólares en donaciones de un filántropo en los últimos años, lo que le ha permitido seguir adelante con sus planes de ampliar el espacio de su almacén incluso en medio de la agitación.

La interrupción de la cadena de suministro de RUTF, junto con otros recortes en el financiamiento de la ayuda, ya está teniendo un grave impacto sobre el terreno. Nkubizi es testigo directo de ello. Dado que la mayor retirada de fondos ha supuesto el despido de la mayor parte de su personal y el cierre de muchas clínicas, los pacientes tienen que viajar mucho más lejos para obtener la ayuda que necesitan, a menudo entre 50 y 100 kilómetros. Como la mayoría viaja a pie, algunos simplemente no pueden hacerlo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/mas-ninos-moriran-de-hambre-con-los-recortes-que-trump-hizo-a-la-ayuda-internacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba