Tecnología

no cederá el padrón y su credencial seguirá vigente como identificación oficial

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que no entregará el padrón electoral al gobierno federal para la implementación de la CURP biométrica. Así lo afirmó durante una conferencia de prensa Guadalupe Taddei, consejera presidenta del organismo, en un contexto que está lleno de tensiones entre instituciones por el nuevo mecanismo de identidad aprobado por el Congreso.

Según reporta El Financiero, Taddei señaló que no existe ninguna legislación, reglamento o ley secundaria que obligue al INE a compartir los datos de más de 99 millones de ciudadanos. Y aunque reconoció que si en algún momento se propusiera una colaboración, tendría que ser evaluada por el pleno del Consejo General, subrayó que «no hay nada que nos obligue en este momento«.

La presidenta del INE también enfatizó que la credencial para votar se mantiene como una herramienta «firme y sólida« y que no será sustituida por la CURP biométrica.

«¿Cómo crees que no lo vamos a defender? Ha costado muchísimos años hacer esto y que sea sólido y que sea respetado y que tenga la confianza de la ciudadanía. Incluso la ciudadanía misma va a defender su propia forma de generar poder político en nuestro país, porque nuestra credencial es diferente a la CURP. ¿Cuál es la diferencia? Aquella genera identidad, esta genera poder político»

El consejero Castillo también insistió en que la integridad, confiabilidad e intransferibilidad de los datos del padrón son principios irrenunciables. De acuerdo con declaraciones obtenidas por El Universal, Taddei reiteró que no hay peticiones del gobierno aún para entregar los datos, pero afirmó que defenderán el padrón y la lista nominal.

«No es así, no hay una petición, no hay nada de eso, pero si existiera (…) pues estaríamos sentados 11 consejeros, no Guadalupe. Así es que no hablemos de que se va a entregar el padrón y la Lista Nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el padrón y la lista»

Image 4

Desde el Congreso, Morena y oposición chocan por la nueva CURP biométrica

Mientras tanto, el debate político sobre la CURP biométrica sigue aumentando. Como anteriormente reportamos en Xataka México, la nueva CURP incluirá huellas dactilares, iris, firma electrónica y un código QR para verificar identidad en tiempo real. Será obligatoria para realizar trámites en bancos, escuelas, hospitales y museos, tanto en formato físico como digital.

La senadora Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, confirmó que la credencial del INE dejará de tener validez como identificación oficial para trámites cotidianos.

«Lleva tiempo que la gente se acostumbre, pero la INE no va a ser el documento que nos piden en el banco»

La reforma ha generado alarma entre legisladores de oposición. Representantes del PAN y PRI expresaron su preocupación por un posible «control político» a través de la CURP biométrica y criticaron la centralización de datos en la Secretaría de Gobernación. Emilio Suárez Licona, diputado priista, acusó que esta reforma «insinúa la construcción de una arquitectura centralizada y discrecional de datos personales«.

imagen
imagen

Estrategia digital del INE: credencial digital sí, pero sin ceder control

En paralelo, el INE avanza por su propia ruta digital. Según un comunicado del INE, el Consejo General aprobó la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, la cual incluye el desarrollo de una credencial digital para votar, complementaria a la física, con más funcionalidades y mayor control sobre los datos personales.

El consejero Arturo Castillo, quien encabeza la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que este proyecto busca automatizar procesos, mejorar la experiencia ciudadana y garantizar una soberanía digital sobre los datos sensibles del padrón.

Además, la estrategia contempla el uso de inteligencia artificial para detectar inconsistencias en el padrón electoral y analiza, aunque sin compromiso inmediato, la posible implementación del voto electrónico.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/legislacion-y-derechos/ine-pone-limites-a-curp-biometrica-mexico-no-cedera-padron-su-credencial-seguira-vigente-como-identificacion-oficial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba