Tecnología

Hace 20,000 años los humanos llegaron a Argentina: sobrevivieron comiendo armadillos gigantes

El hallazgo de los restos de un armadillo prehistórico reveló que los humanos ya habitaban en lo que hoy es Argentina hace unos 20,000 años. De acuerdo con un estudio publicado en julio de 2024 en PLOS One, lo anterior indica que nuestra especie comenzó su expansión en el continente americano mucho antes de lo que se pensaba.

La investigación fue llevada a cabo por arqueólogos de la Universidad Nacional de La Plata, quienes analizaron un fragmento de hueso pélvico de un Neosclerocalyptus (una especie de gliptodon) encontrado cerca del río Reconquista. Pruebas de carbono indican que los restos datan de entre 21,090 y 20,811 años atrás y muestran al menos 32 cortes hechos por herramientas humanas.

El análisis

Los científicos, liderados por el paleoantropólogo Miguel Delgado, fotografiaron y analizaron el esqueleto mediante escaneos 3D para estudiar los cortes a detalle. La mayoría de estos tenía una forma en V, lo que, de acuerdo con los investigadores, sugiere el uso de herramientas de piedra. Además estaban ubicados estratégicamente en la pelvis, la cola y la coraza del animal.

Mediante diversas técnicas estadísticas de clasificación y comparación de las marcas, el equipo concluyó que el patrón no podía ser aleatorio, una señal de que los cortes fueron hechos por humanos con herramientas. El equipo también encontró evidencia significativa de que el cuerpo del animal fue enterrado después de la muerte, con lo que quedaban descartadas otras posibles causas de las marcas como carnívoros carroñeros o erosión natural del hueso.

Delgado dijo a Live Science que «es posible que la gente tuviera como objetivo a los gliptodontes debido su tamaño (alrededor de 300 kilos) y los grandes paquetes de músculos que poseen«, así que es posible que este animal fuera una abundante fuente de alimento para los primeros humanos.

Giptodon

Esqueleto de Neosclerocalyptus con elementos esqueléticos marcados con cortes. Imagen | Del Papa et al. / PLOS ONE.

Reescribiendo la cronología del poblamiento de América

La investigación, que duró ocho años, desafía los modelos que señalan que los primeros humanos llegaron al continente hace unos 13,000 y 16,000 años. “Estos hallazgos narran una historia completamente distinta”, afirma Delgado, citado por Sinc. Los resultados del estudio ubican la presencia humana y su relación entre esta y la megafauna casi 6,000 años antes de lo registrado en el sur del continente.

Loren Davis, arqueólogo de la Universidad Estatal de Oregón y quien no participó en la investigación, elogió la metodología del estudio. No obstante, advirtió que aún no se han encontrado herramientas en el sitio, por lo que se requieren más investigaciones. «Es necesario establecer el grado en que las acciones humanas de carnicería son similares y diferentes a la amplitud de los procesos naturales que modifican los huesos para respaldar su afirmación de presencia humana en este sitio hace unos 21,000 años«, dijo.


Gliptodon Humanos
Gliptodon Humanos

Interpretación de un artista. Imagen | Damián Voglino/ Live Science.

Megafauna en Argentina

Según un artículo de la Fundación Rewilding, el registro fósil muestra que en Argentina habitaron varias especies de mamíferos gigantes. Yacimientos arqueológicos en Buenos Aires evidencian el consumo y procesamiento humano de otras especies aparte del Neosclerocalyptus, como el perezoso gigante Megatherium o el caballo Hippidion.

Recientemente fueron hallados los restos de otro armadillo gigante en el país. Se trata de un ejemplar del género Doedicurus, con su escudo o casquete cefálico completo. El fósil fue descubierto en la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, y fue extraído de una capa sedimentaria que se formó hace entre 500,000 y 700,000 años. De acuerdo con el diario La Nación, se trata del ejemplar más completo encontrado hasta el momento.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ecologia-y-naturaleza/hace-20-000-anos-humanos-llegaron-a-argentina-sobrevivieron-comiendo-armadillos-gigantes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba