así será su operación en Cancún

Según un comunicado de Uber, a partir del 30 de julio de 2025, los usuarios nacionales e internacionales que lleguen al Aeropuerto Internacional de Cancún podrán reservar viajes desde la aplicación sin necesidad de salir del recinto. Esto marca la primera vez que un aeropuerto mexicano integra directamente el servicio de Uber dentro de sus instalaciones.
La operación es posible gracias a una alianza entre Uber y la empresa local Flex Eco Taxi, lo que permitirá a los usuarios solicitar viajes tipo taxi mediante la modalidad Uber Reserve. Esta opción permite agendar un viaje hasta con 30 días de anticipación al ingresar la fecha y número de vuelo. Cuando el pasajero esté listo para salir, solo deberá confirmar en la app y el vehículo llegará al punto de encuentro designado por la plataforma.
Cancún se convierte así en la primera ciudad del país con este tipo de integración, en lo que Uber considera un avance estratégico en uno de los polos turísticos más importantes de México.
¿Por qué es relevante? Porque tomar Uber en el aeropuerto no era una opción segura ni sencilla
Durante años, pedir un Uber en el Aeropuerto Internacional de Cancún ha sido una experiencia riesgosa y en muchos casos, imposible. Según el medio local Diario Cambio 22, el entorno fuera de la terminal ha estado plagado de taxis pirata, acoso a turistas, cobros exorbitantes y hasta violencia física. Las tarifas impuestas por algunos taxistas ilegales llegan a multiplicar por tres o más el costo real del trayecto, con precios que van desde los 1,400 hasta los 12,000 pesos, depende del perfil del turista.
Las denuncias van desde clonación de tarjetas hasta intimidación directa a quienes intentan usar aplicaciones de transporte. En 2023, la embajada de Estados Unidos emitió incluso una alerta de viaje para advertir sobre conflictos violentos entre conductores de Uber y taxistas locales en Cancún.
El caos ha sido tal que la propia administración del aeropuerto (ASUR) ha colocado letreros donde alertan a los pasajeros sobre el riesgo de utilizar servicios no autorizados, que han operado como comercio ambulante dentro y fuera de la zona federal del aeropuerto.
Una solución parcial con vehículos autorizados pero que no resuelve todo
La nueva modalidad Uber Reserve operará solamente con vehículos tipo taxi autorizados, no con autos particulares y por ahora solo en el aeropuerto. Esto significa que Uber logró insertarse al sistema aeroportuario sin romper frontalmente con los gremios de taxistas que durante años han bloqueado la entrada de la plataforma en Cancún y otras ciudades.
Según el comunicado de Uber, esta operación representa una forma de “garantizar la mejor experiencia posible” para los visitantes que llegan al destino. Cabe mencionar que Cancún ya contaba desde inicios de 2025 con Uber XXL, un servicio para grupos grandes con maletas voluminosas y ahora amplía su oferta con Uber Reserve en el aeropuerto.
Sin embargo, el nuevo esquema no implica que todos los Ubers podrán ingresar libremente a la terminal, como ocurre en otras partes del mundo. El modelo actual depende de acuerdos con operadores autorizados y no necesariamente elimina el conflicto con los taxis tradicionales.


Una batalla más amplia: taxis sindicalizados, crimen organizado y falta de regulación
El contexto detrás de esta noticia es mucho más complejo que una simple habilitación tecnológica. Como documentó Diario Cambio 22, el servicio de taxis en el aeropuerto de Cancún ha estado vinculado durante años a monopolios sindicales, omisiones oficiales y hasta redes criminales. En 2024, la Fiscalía de Quintana Roo cateó las oficinas del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” y encontró un “cuarto de tortura”, armas y drogas, lo que confirmó denuncias de que el gremio operaba como una organización delictiva.
Además, investigaciones periodísticas han revelado que algunos taxistas han sido cómplices en venta de drogas, extorsiones y otras actividades ilegales, utilizando el transporte turístico como fachada.
Por ahora, Uber Reserve es solo una modalidad limitada a vehículos autorizados y agendados con antelación. Pero su implementación en Cancún representa un paso simbólicamente importante: por primera vez, los viajeros podrán pedir un Uber desde la terminal sin caminar entre gritos, acoso y tarifas infladas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/aplicaciones/uber-entra-primera-vez-a-aeropuerto-mexico-donde-pensabas-asi-sera-su-operacion-cancun