NegociosTecnología

¿Qué MacBook deberías comprar? Estos son los mejores modelos

Viene con 256 GB de almacenamiento, pero se puede actualizar a otro modelo con un núcleo gráfico adicional y 512 GB. A menos que necesites más almacenamiento, el núcleo extra no vale la pena. En vez de eso, gástate 200 dólares más por 16 GB de RAM, que te permitirán ejecutar un mayor número de aplicaciones simultáneamente sin que decaiga la velocidad. ¿Mis mayores quejas con este equipo? La webcam de 720p no es muy buena, y las Mac M1 y M2 solo admiten un monitor externo de forma nativa.

Menciones honoríficas

Apple lanza nuevas MacBooks a un ritmo rápido, por lo que puede que sientas cierta inclinación a comprar lo último y lo mejor. Sin embargo, estos modelos ligeramente más antiguos siguen siendo buenas opciones, siempre y cuando los encuentres a la venta por el precio adecuado. Apple ya no los vende directamente, pero te recomendamos que busques en tiendas de terceros como Amazon. Solo tienes que comparar el precio con el de los modelos más recientes y asegurarte de que estás gastando menos.

MacBook Air (13 y 15 pulgadas, M3, 2024)

Las MacBook Air de 13 y 15 pulgadas salieron hace solo un año y cuentan con la mayoría de las mismas características que la última versión (menos la cámara web de mayor resolución y la compatibilidad mejorada con pantallas externas). Siguen siendo muy potentes, pero dado que la MacBook Air M4 empieza ahora en un precio ligeramente inferior, yo me aseguraría de que estás ahorrando lo suficiente como para justificar no gastar un poco más por el modelo más reciente. Intenta encontrar la versión de 13 pulgadas por unos 750 dólares o menos y el modelo de 15 pulgadas por 899 dólares o menos.

MacBook Pro (14 y 16 pulgadas, M3, finales de 2023)

Las MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas (9/10, calificación WIRED) funcionan con los chips de la serie M3. Puedes configurar la MacBook Pro de 14 pulgadas con los tres, mientras que la versión de 16 pulgadas se puede emparejar con M3 Pro y M3 Max. El M3 es ideal si quieres algunas de las características “Pro” pero no quieres gastarte casi 2,000 dólares para adquirirlas, mientras que el M3 Pro o el M3 Max son geniales para tareas como editar videos 4K, renderizar modelos 3D en CAD y producir música. Intenta encontrarla por 1,400 dólares o menos.

MacBook Air (15 pulgadas, M2, 2023)

La MacBook Air de 15 pulgadas con M2 (8/10, calificación WIRED) ofrece las mismas prestaciones que la versión de 13 pulgadas, además de una pantalla más grande. El M2 también ofrece un gran rendimiento y una buena duración de la batería (le sacamos unas 10 horas). Intenta encontrarla por unos 799 dólares o menos.

MacBook Pro (14 y 16 pulgadas, M2, inicios de 2023)

Si no quieres gastarte una tonelada de dinero en la última MacBook Pro de 14 o 16 pulgadas (9/10, calificación WIRED), el M2 Pro y el M2 Max (que se lanzaron a principios de 2023) son más que capaces de manejar un trabajo de producción intensivo y gráficamente exigente. En nuestras pruebas, tanto la MacBook Pro de 14 pulgadas con el M2 Pro como la MacBook Pro de 16 pulgadas con el M2 Max ofrecieron un rendimiento y una reproducción fluidos tras someterlos a pruebas de estrés (como editar metraje 4K y RED Raw, así como añadir efectos 3D). Recomiendo adquirirla por unos 1,200 dólares o menos.

MacBook Pro (13 pulgadas, M2, 2022)

Es la mejor opción si quieres la Touch Bar en la parte superior del teclado, ya que es el último modelo que viene equipado con ella. Bajo la cubierta hay un chip M2 que funcionó bastante bien en nuestras pruebas, aunque a veces se sintió lento: la laptop se pausaba un poco al editar videos y fotos. Pero, a diferencia de la MacBook Air, tiene un ventilador que le permite ahorrar más energía durante más tiempo. Es útil si trabajas en tareas de nivel profesional pero no puedes gastarte el precio que cobra Apple por sus modelos Pro más caros. Solo te la recomendamos si la encuentras por 1,000 dólares o menos.

MacBook Pro (14 y 16 pulgadas, M1, 2021)

Estas MacBooks (8/10, calificación WIRED), equipadas con el M1 Pro y el M1 Max, fueron el comienzo de una nueva era para las máquinas de gama alta de Apple. La compañía introdujo un chasis rediseñado con más puertos, una frecuencia de actualización de 120 Hz y un puerto MagSafe. A pesar de que se lanzaron a finales de 2021, no tienes por qué descartarlas: ambos procesadores siguen siendo muy potentes. En nuestras pruebas, encontramos que el M1 Max se sentía de igual a igual con el Mac Pro de más de 6,000 dólares. No se resistió en absoluto a la hora de editar metraje pesado. Sin embargo, cada vez es más difícil encontrarla en stock en tiendas de terceros. Si logras encontrar una, te aconsejo que la compres solamente si está a la venta por unos 1,100 dólares o menos.

¿Y qué tal las MacBook más antiguas?

Recomendamos comprar solo una MacBook de la serie M. Las MacBook más antiguas con chips Intel y teclados mariposa simplemente no valen lo que cuestan y no recibirán soporte durante mucho más tiempo.


¿Qué chip de Apple de la serie M es el más adecuado para ti?

Elegir el chip de la serie M de Apple dependerá de tus necesidades y de los usos que le vayas a dar a tu laptop.

Cortesía

Todos los procesadores de Apple están repartidos entre los diferentes modelos de MacBook. A estas alturas, puede que sea difícil encontrar una MacBook con un chip anterior al M2. Pero si tropiezas con sus chips más antiguos (que salieron hace cuatro años), puede que te preguntes cómo se comparan con otras opciones. Desglosamos las diferencias entre cada uno de ellos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/guia-de-compras-macbook-mejores-modelos-en-2023

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba