Si existen la inteligencia extraterrestre, hallaremos su señal en nuestro ‘punto de encuentro galáctico’… ¿Pero qué es eso?

Quizá la búsqueda de inteligencia extraterrestre (Search for Extraterrestrial Intelligence, o SETI) necesite un cambio de estrategia. En lugar de ampliar antenas para rastrear tecnofirmas o enviar mensajes a todos los rincones de la Vía Láctea, los investigadores plantean definir primero un punto de encuentro universal y un momento preciso para iniciar o detectar un “saludo” extraterrestre. Con esta táctica, sostienen los astrónomos, ahorrarían tiempo y aumentarían las probabilidades de un hallazgo galáctico.
El físico Naoki Seto, de la Universidad de Tokio, propone optimizar la búsqueda de civilizaciones espaciales con un plan híbrido. El lugar estratégico para enviar información sobre la Tierra o dirigir las antenas sería el centro galáctico de la Vía Láctea. Para añadir una referencia temporal, sugiere transmitir los mensajes justo después de detectar un gran estallido cósmico de radiación, como los disparos de rayos gamma (GRB).
Este plan, descrito en una preimpresión aún sin revisión por pares, parte de una suposición: una inteligencia extraterrestre lo bastante similar a la humana llegaría a la misma conclusión cosmológica, aunque no compartiera nuestro lenguaje y se encontrara a miles de años luz de distancia.
“El esquema de señalización concurrente ofrece un marco en el que las civilizaciones pueden coordinar su transmisión y recepción refiriéndose a un evento astrofísico común”, escribe el autor. Advierte que establecer este punto de encuentro galáctico reduciría la búsqueda de inteligencia en más de dos órdenes de magnitud.
La teoría de juegos y el punto de reunión más evidente
Seto fundamenta su idea en un principio de la teoría de juegos: el punto de Schelling. Este concepto, introducido por el economista Thomas Schelling en la década de 1960, describe la solución espontánea que surge cuando individuos que no pueden comunicarse buscan coordinarse. En tal situación, los jugadores tienden a coincidir en un lugar u opción, un punto focal, que consideran obvio o especial según su contexto.
En la vida cotidiana, dos personas que pierden la batería de sus teléfonos y deben encontrarse en una explanada probablemente elegirán el monumento o edificio más visible como punto de reunión. Otro ejemplo del punto de Schelling es ese reloj que se encuentra en todas las estaciones de un sistema colectivo de transporte, como el Metro.
En el contexto SETI dentro de la Vía Láctea, el físico piensa que el punto de Schelling más obvio debe ser el centro galáctico, donde se encuentra el agujero negro supermasivo Sagitario A*. Una civilización avanzada, capaz de entablar comunicación interestelar, debería conocer esta condición galáctica y dirigir allí sus señales.
Como anclajes temporales, los GRB representan la mejor opción. Estos disparos de energía, los más potentes que los astrónomos han registrado, suelen originarse en la muerte de estrellas masivas o en la fusión de objetos compactos como agujeros negros o estrellas de neutrones. Tales fenómenos marcan el momento ideal para enviar información o escuchar con atención el espacio. Seto destaca la emisión GRB 221009A como un ejemplo sobresaliente: el evento más energético jamás detectado.
Aunque la propuesta depende de que otra civilización comparta la misma lógica que la humana, el trabajo de la Universidad de Tokio ofrece una vía distinta para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Más allá de las barreras tecnológicas, sugiere que cualquier escenario de comunicación cosmológica deberá incorporar también principios sociales y de coordinación.
La comunicación, por supuesto, no sería convencional. Cualquier señal llegaría como un eco del pasado, debido al tiempo que tarda la luz en llegar desde el centro de la galaxia a la Tierra. No tendríamos la capacidad de responder. Sin embargo, el establecimiento del punto de encuentro es una opción viable para encontrar, al menos, la primera tecnofirma extraterrestre de la historia.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/si-existen-los-extraterrestres-hallaremos-su-senal-en-nuestro-punto-de-encuentro-galactico-pero-que-es-eso