costó 9 millones de dólares por episodio

Hace diez años llegó al catálogo de Netflix una serie de ciencia ficción que cautivó a miles de espectadores alrededor del mundo. Una producción a cargo de las directoras de The Matrix que en un principio fue un rotundo éxito, pero resultó tan costosa que la cancelaron y terminó como una película. Costó 9 millones de dólares por episodio.
Escrita, dirigida y producida por las hermanas Lily y Lana Wachowski, esta serie fue un hito en su momento. Estrenada en 2015, nos trajo una historia llena acción, drama y momentos emotivos sobre la identidad, la sexualidad y el género. Una forma de llegar a todos aquellos que no encuentran su lugar en el mundo para decirles «no estás solo». Hablamos de Sense 8.
Procedentes de distintos lugares y culturas, Sense 8 narra la historia de ocho desconocidos con la capacidad de conectarse mental y emocionalmente. Esparcidos en el planeta, este grupo de personas aprenderá a comunicarse entre sí, compartir emociones, recuerdos, idiomas e incluso tomar las habilidades de sus iguales. Todo esto mientras huyen de una amenaza oculta.
A lo largo de 24 episodios, conoceremos las travesías de Capheus, Sun, Nomi, Kala, Riley, Wolfgang, Lito y Will tanto de manera individual como colectiva. Y a pesar de tener diversas subtramas que poco a poco se entrelazan, la serie tiene como eje plasmar que las diferencias culturales, raciales, religiosas o nacionales quedan en segundo plano cuando vemos nuestras similitudes como seres humanos.
Además de manejar esta filosofía de identidad, la ficción sobresaltó por un tema que a muchos les puede resultar escandaloso, pero a otros atractivo: las escenas eróticas. Actualmente no es de sorprender que alguna producción audiovisual cuente con secuencias de intimidad, pero las Wachowski las llevaron a otro nivel con orgías que, más allá de lo sexual, se volvieron en un sello distintivo gracias a su edición, banda sonora y montaje.
Ahora bien, más allá de solo ver escenas de sensualidad de un ladrón alemán con una mujer hindú, esta producción destacó gracias a su titánica tarea detrás de cámaras. Para el rodaje se necesitó coordinar permisos con gobiernos de más de 11 países y con ello lograr tomas en Berlín, Seúl, Nairobi, Mumbai, Ciudad de México, Reykjavík, San Francisco y Londres. Además, se requirió de una doble filmación para sincronizar posiciones, movimientos y diálogos cuando dos personajes en distintas ubicaciones interactuaban.


La serie cancelada que terminó en película
A pesar del buen recibimiento por parte de la crítica, la cual le otorgó un 84% de aprobación en Rotten Tomatoes, así como la audiencia, con más de 8 millones de horas vistas incluso en 2023, se cortó de tajo su realización. En 2017, la compañía canceló la serie tras la emisión de su segunda temporada, por lo que quedaron muchas tramas abiertas y en suspenso. La razón de esta decisión fue el costo de 9 millones de dólares por episodio.
Por si fuera poco, y tal como mencionamos, era un trabajo de logística descomunal a tal punto en que solo una temporada necesitaba al menos 20 meses en producirse. Sumado a ello, Sense 8 nunca obtuvo nominaciones a los Globo de Oro y a lo más que aspiró fue a dos Emmy, por lo que tampoco resultó atractiva en cuanto a premiaciones. No obstante, debido a la ardua insistencia de los fans en redes sociales, la historia culminó con un filme de dos horas y media.


Eso sí, el gran pecado que se cometió: el idioma. Dada la naturaleza de la trama, lo sensato de la narrativa era que todos los personajes hablaran en su idioma nativo, pero que, dentro de la lógica de este universo, pudieran entenderse sin cuestionamientos. No obstante, todos hablan en ingles para hacer más sencilla esta cuestión al espectador, lo que resulta bastante desconcertante. Por ejemplo, ¿qué lógica tiene que una surcoreana y un español tengan que hablarse en una lengua ajena a la suya?
Fuera de eso, la obra de las Wachowski resulta entretenida, conmovedora y en ciertos puntos sensual. Si gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar Sense 8 en exclusiva por Netflix.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/directoras-matrix-crearon-serie-ambiciosa-que-netflix-termino-pelicula-costo-9-millones-dolares-episodio