La comediante que logró que las carreras STEM fueran graciosas

Deténme si ya has oído esto antes. Una aspirante a química va a la universidad, se da cuenta de que no se le da bien la química y fracasa en su tesis. Toma clases de stand-up comedy y decide que la mejor manera de hablar de las STEM (siglas en inglés para designar las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es haciendo chistes al respecto.
Esto no es el remate de un chiste. Es la vida de Freya McGhee. Establecida en Londres, la comediante tenía un gran interés por la ciencia cuando era niña, pero después de estudiar química en la Universidad de Brighton, se dio cuenta de que le gustaba más aprender sobre ciencia que aplicarla. Su tesis doctoral, titulada “Síntesis de especies radicales de nitróxido de hierro utilizando ligandos derivatizados radicales y su uso como imán de molécula única”, fracasó. McGhuee evaporó sus resultados en el laboratorio.
“Me quedé como ‘ya no sé qué hacer’”, recuerda McGhee. «Siento que si alguien más lo hiciera, podría llegar más lejos, pero para mí definitivamente no funcionó. Fue una pesadilla».
Mientras terminaba la carrera, empezó a estudiar stand-up y convirtió aquella pesadilla en una rutina efectiva. Ha alcanzado 4.4 millones de visitas en Instagram. Los monólogos de McGhee suelen recibir cientos de miles o millones de visitas y muchos comentarios divertidos. WIRED se puso en contacto con McGhee en su casa de Londres para hablar de lo que hace falta para lograr que las STEM sean divertidas.
Esta entrevista ha sido editada por razones de extensión y claridad.
ANGELA WATERCUTTER: Es obvio que pasaste de la química a la comedia de una forma bastante abrupta, pero cuando empezaste a hacer stand-up, ¿ya hacías chistes sobre las STEM o llegaste allí con el tiempo?
FREYA MCGHEE: Cuando eres nueva, creo que es más fácil hacer reír con chistes de dating y cosas que son fáciles de contar. Pero si sales al escenario, sobre todo ante un público que no es científico, intentar que se rían con cosas científicas es realmente difícil. Tienes que explicar la ciencia y luego contar el chiste. Pierdes el impulso.
Cierto. Es demasiada preparación.
Pero entonces me di cuenta de que si lo hacía con un PowerPoint, si solo ponía la parte de ciencia en un PowerPoint, era mucho más fácil para la gente entenderlo. Cuando me di cuenta de eso fue el momento decisivo.
Sí, tus sets parecen un curso avanzado de ciencias de secundaria con un instructor muy chistoso.
Sí, es muy propio de la marca, ¿verdad? Me pareció lógico. Por ejemplo, si lo pongo en una imagen, se elimina la parte del chiste que pierde fuerza. O puedo llegar al chiste más rápido si uso una ayuda visual. Pero resulta divertido contar chistes científicos y, además, sostener un clicker. Todo forma parte del tema, la verdad.
¿Cómo encontraste a tu público?
En el Festival Fringe de Edimburgo hay algunas presentaciones de stand-up de ciencia. Así que empecé a hacer más y a experimentar. Es como volver a tu curso de Física con tus seis compañeros de clase, pero estando en una sala de comedia, lo cual es bastante agradable.
¿Cuándo empezaste a ir al Festival Fringe?
En 2023. Hice un showcase con otros dos comediantes, para el que tuvimos que hacer una audición y fue horrible. Fue muy malo; éramos tan nuevos. Bueno, yo era realmente nueva. Creo que los otros estaban bien, pero yo era muy nueva y solo tenía que hacer 20 minutos. Ni siquiera creo que tenía cinco, y fracasé completamente cada día durante un mes. Fue entonces cuando empecé a hacer el show de la ciencia.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-comediante-que-logro-que-las-carreras-stem-fueran-graciosas