Estilo de vidaTecnología

Samsung presenta sus gafas Galaxy XR y cuestan casi la mitad que las Apple Vision Pro

Las gafas Samsung Galaxy XR marcan el debut de un nuevo actor en la categoría de visores. Nacidas de la colaboración entre la empresa surcoreana y Google y Qualcomm Technologies, Samsung Galaxy XR es el primer visor de realidad extendida basado en Android XR que, mediante el uso de ‘inteligencia artificial multimodal integrada’, es capaz de conducir al usuario a experiencias multisensoriales a través de interacciones naturales, es decir, basadas en la voz, los gestos de la mano o el movimiento de los ojos, para proporcionarle ayuda en diversas actividades cotidianas.

Desde la exploración de mapas tridimensionales inmersivos en Google Maps hasta la posibilidad de buscar videos en YouTube a través de Gemini o incluso encontrar perspectivas y detalles sobre objetos del mundo real simplemente dibujando un círculo a su alrededor con la mano o convertir recuerdos en formatos de foto y video de 2D a 3D, las nuevas gafas de Samsung son inmediatamente compatibles con todas las aplicaciones Android, están alimentadas por el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 y cuentan con un diseño ergonómico centrado en el ser humano y concebido para permitir un uso prolongado sin sacrificar la comodidad. En este sentido, para fomentar un desarrollo más rápido del ecosistema, las Galaxy XR son compatibles con los estándares OpenXR, lo que ofrece a los desarrolladores que utilizan OpenXR, WebXR o Unity la posibilidad de crear nuevas experiencias de usuario.

Foto: Samsung

Una alternativa a las Vision Pro (o simplemente más económicas)

Surgen dudas sobre las diferencias entre las nuevas gafas presentadas por Samsung y las anteriores Apple Vision Pro, lanzadas el año pasado y actualizadas recientemente con el chip M5 y una batería de mayor duración. En este sentido, aunque ambos visores son estéticamente similares, la diferencia más evidente tiene que ver con el precio: las Galaxy XR están disponibles desde 1,799 dólares mientras que las Vision Pro empiezan en 3,499 dólares.

En cuanto a especificaciones técnicas, por otro lado, la propuesta de Samsung ofrece una pantalla micro-OLED de 3,552 x 3,840 por cada ojo (lo que equivale a 27 millones de píxeles en total) y un campo de visión de 109 grados en horizontal y 100 en vertical, frente a los 23 millones de píxeles de las Vision Pro de Apple y un campo de visión menor (de unos 100 grados), pero con una tasa de refresco de hasta 120 hz en lugar de 90 hz. Por otro lado, la cantidad de memoria RAM disponible es la misma, 16 gigabytes en ambas, pero mientras Apple tiene previsto ofrecer versiones de 256, 512 gigabytes y 2 terabytes, la novedad de Samsung se detiene de momento en 256 GB. Ambas permiten la captura de fotografías y videos también en 3D, mientras que, en cuanto a la duración de la batería, Samsung asegura que para un uso general sus gafas ofrecen unas dos horas de uso, mientras que las Vision Pro ven una ventaja de unos 30 minutos.

Está claro que ambas propuestas comparten puntos fuertes y débiles, como la reducida autonomía, por ejemplo, que hacen difícil decidir cuál es la mejor opción. No cabe duda de que, al proponer las Galaxy XR a un precio de lista la mitad que las Vision Pro, Samsung y Google han superado a uno de los más importantes de los visores comercializados por Apple.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/samsung-presenta-sus-gafas-galaxy-xr-y-cuestan-casi-la-mitad-que-las-apple-vision-pro

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba