Tecnología

Reseña: las Ray-Ban Meta Gen 2 son potentes, pero exageradamente llamativas

Las funciones de inteligencia artificial de las gafas son a la vez su mejor carta y su mayor debilidad. Funciones como la traducción de idiomas en directo y las indicaciones de mapas susurradas son muy útiles. Pero si has pasado algún tiempo revisando la bazofia de IA de tu feed de Facebook últimamente, sabrás que Meta no puede evitar meter un chorro de características de IA en todo lo que hace.

Las funciones de software se canalizan a través de la misma aplicación que los servicios de IA de Meta. Ahí es donde van por defecto las fotos y los videos, y a veces hay que entrar en la aplicación para importar los archivos de las gafas. Hay un problema muy claro con el uso de la aplicación: las malas vibraciones.

¿Y la privacidad?

Cuando entras en la aplicación Meta AI para ver las fotos o videos que has tomado, lo primero que verás es el nuevo y terrible servicio “Vibes” de Meta. Se trata de un bombardeo constante de videos basura de IA que Meta acaba de endilgar un día a los usuarios de su aplicación. Vibes es similar a la dudosa aplicación Sora de OpenAI, pero con una calidad aún peor.



Cada vez que intento encontrar una foto de un perro bonito que acabo de hacer con mis gafas, primero tengo que pasar por delante de la bazofia de la IA. Si tengo suerte, se trata de un montón de extraños gatos de IA montando en moto o bailando a ritmo de hip hop. Si no tengo suerte (que suele ser el caso), me encuentro con un montón de videos políticos deleznables, como el de la IA de Obama siendo detenido por el ICE o uno en el que un personaje de IA parecido al presidente Trump se inclina sobre una Estatua de la Libertad visiblemente embarazada que también parece estar dando a luz un huevo. Es un gran cambio respecto a lo que las gafas hacen mejor, que es permitirte capturar e interactuar con el mundo real.

Vibes es un servicio del que me gustaría poder prescindir, pero por desgracia, se ha convertido en una parte ineludible de mi experiencia con el software Meta Ray-Ban. Lo que todas las gafas de Meta hacen realmente bien es recordarte que llevas un dispositivo fabricado por Meta, una empresa que tiene un largo historial de jugar con los datos de los usuarios y con un líder que ha mostrado una capitulación cada vez más cobarde ante el poder.

Las gafas son geniales, pero no me atrevo a llevarlas en público. En el autobús me miran con más desconfianza que antes. Para ser justos, puede que se trate solo de estética, ya que casi todos mis amigos me han dicho que mi cara no se adapta bien a las gafas cuadradas. («Es que tienes mal aspecto», me confesó uno mientras llevaba las gafas en un restaurante).

Dejando a un lado la moda, estos dispositivos se encuentran en una situación delicada. El derecho a la intimidad y la explosión absoluta de la tecnología de vigilancia son mucho más difíciles de ignorar hoy en día. Sobre todo cuando la gente compra kits de modificación para desactivar la luz indicadora de las gafas Meta que permite ver cuándo se están grabando, o utiliza las gafas para grabarse a sí misma acosando a los trabajadores de los salones de masaje.

No digo que sean unas gafas para babosos, pero no puedo evitar sentirme como uno de ellos cuando las llevo puestas.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/probe-las-ray-ban-meta-gen-2-son-muy-elegantes-pero-no-me-atrevo-a-llevarlas-en-publico

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba