CiberseguridadTecnología

China, India y Rusia se unen para consolidar un nuevo orden internacional y desafiar a EE UU

China tiene la intención de establecer un nuevo orden económico y de seguridad internacional que priorice al “Sur Global”. Este es el objetivo central de la iniciativa de gobernanza global presentada por el presidente Xi Jinping durante la vigésimo quinta cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). El proyecto ha sido interpretado como un desafío directo a Estados Unidos en medio de la guerra comercial que Pekín mantiene con Washington.

En su discurso inaugural, Xi señaló que, pese a la existencia de diversos acuerdos y organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, que velan por el bienestar colectivo, aún persisten “la mentalidad de la Guerra Fría, el hegemonismo y el proteccionismo”. Según el mandatario, “el mundo ha entrado en una nueva era de turbulencia y cambio, y la gobernanza global se encuentra en una encrucijada. [Por ello] propongo una iniciativa de gobernanza global y trabajar con todos los países para construir un sistema más justo y razonable, avanzando juntos hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad”.


Expertos coinciden en que la política exterior de Trump ha creado un hueco que China busca aprovechar para asumir un papel más activo en la gobernanza global.


La propuesta fue respaldada por Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien, en declaraciones retomadas por Reuters, afirmó que la OCS había revivido “el multilateralismo genuino”. Para el líder ruso, este modelo “sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia. Este esquema, a diferencia de los eurocéntricos y euroatlánticos, consideraría realmente los intereses de un amplio abanico de países, sería equilibrado y no permitiría que una nación garantice su seguridad a expensas de las demás”.

El Kremlin aprovechó la cumbre para defender la invasión de Ucrania y minimizar las consecuencias del conflicto. Putin sostuvo que “esta crisis no fue provocada por el ataque de Rusia, sino como resultado de un golpe de Estado en Ucrania apoyado por Occidente”.

Otro momento destacado fue el primer encuentro en territorio chino entre Xi Jinping y Narendra Modi, primer ministro de India, en siete años. Ambos se comprometieron a reforzar la cooperación, resolver disputas fronterizas y estrechar lazos comerciales frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Estados Unidos fijó en días pasados un gravamen del 50% a todas las importaciones indias como represalia por la compra de petróleo ruso, que según Washington contribuye a financiar la guerra en Ucrania.

La coincidencia de Xi, Putin y Modi en la OCS ha sido interpretada como un mensaje directo contra Estados Unidos, con quien las tres naciones mantienen disputas tecnológicas, comerciales y geopolíticas. Analistas consideran que esta cooperación fortalece el liderazgo de China a nivel global. Jeremy Chan, especialista de Eurasia Group, declaró a CNBC que “el simbolismo de los tres líderes juntos proyecta a China como alternativa a Estados Unidos. Trump está revitalizando la cumbre, lo que brinda a Pekín la oportunidad de presentar su diplomacia como más confiable que la de Washington”.

China

Países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái.

VLADIMIR SMIRNOV/POOL/AFP via Getty Images

Los términos del “nuevo orden internacional” propuesto por China

La reunión concluyó con la aprobación de 24 documentos que establecen compromisos de cooperación, entre ellos la ‘Declaración de Tianjin’, que marca directrices para alcanzar objetivos comunes. Los Estados miembros adoptaron una estrategia de desarrollo para 2026–2035 con prioridades y acciones concretas para consolidar una cooperación integral.

También se firmaron convenios de seguridad, como el ‘Acuerdo sobre el establecimiento de un centro integral para abordar las amenazas y los desafíos a la seguridad’, el ‘Plan de cooperación antiterrorista’ y el ‘Acuerdo sobre el centro de lucha contra las drogas’. Estos instrumentos buscan combatir terrorismo, separatismo y extremismo, así como el narcotráfico, el tráfico ilegal de armas y otros delitos transnacionales.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/china-india-y-rusia-se-unen-para-consolidar-un-nuevo-orden-internacional-y-desafiar-a-ee-uu

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba