NegociosTecnología

Sam Altman revela detalles sobre GPT-5, el próximo modelo de OpenAI

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha difundido detalles sobre los modelos de inteligencia artificial (IA) GPT-4.5 y GPT-5. El ejecutivo señaló que la startup pretende simplificar su portafolio de soluciones para «volver a la mágica inteligencia unificada».

Los planes de la empresa creadora de ChatGPT se han delineado en una hoja de ruta compartida en redes sociales. El texto indica que GPT-4.5 será el último modelo de OpenAI «sin cadena de pensamiento». Esta técnica permite a los sistemas de IA fragmentar las instrucciones que reciben y relacionarlas con otras indicaciones previas para ofrecer resultados más precisos. Se trata de una característica común en los sistemas de inteligencia artificial de razonamiento, aunque su implementación suele ralentizar la velocidad de respuesta.


Operator es uno de los primeros asistentes de IA de OpenAI diseñado enfocado en la ejecución independiente de múltiples tareas.


Altman confirmó que GPT-4.5 es conocido internamente como Orion. Diversos medios informaron el año pasado sobre la existencia de este modelo, el cual podría superar la potencia de GPT-4 en más de 100 veces. The Information afirmó que el sistema estaba siendo entrenado con datos sintéticos. Añadió que el nuevo modelo insignia contará con capacidades multimodales nativas que le permitirán procesar solicitudes de texto, imagen, audio y video a velocidades sin precedentes.

Informantes anónimos citados por The Verge indicaron que el producto no se desplegará de manera generalizada como ocurrió con GPT-4. En su primera etapa, el acceso estará restringido a los socios comerciales de OpenAI.

El plan de negocios no detalla cuándo se lanzará GPT-4.5, pero sí establece que, tras su lanzamiento, los esfuerzos de la empresa se centrarán en unificar los modelos de las series-o y GPT “mediante la creación de sistemas que puedan usar todas nuestras herramientas y sean útiles para una amplia gama de tareas”.

GPT-5 será el primer paso en esa dirección. Altman ha adelantado que «GPT-5 se lanzará como un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología, incluido o3». También anunció que esta última familia de modelos dejará de estar disponible de manera independiente.

En diciembre de 2024, OpenAI presentó los modelos o3 como un avance significativo hacia la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés). Este conjunto de algoritmos obtuvo una puntuación del 87.5% en el indicador ARC-AGI, una prueba que evalúa la capacidad de los sistemas de IA para adquirir conocimientos de manera autónoma, más allá de los datos con los que fueron entrenados.

Altman afirma que GPT-5 estará disponible para todos, desde ChatGPT. Los usuarios gratuitos tendrán «acceso ilimitado al chat con la configuración de inteligencia estándar y sujeto a umbrales de abuso». Quienes cuenten con un plan Plus podrán emplear el próximo modelo con «un nivel de inteligencia más alto», mientras que los suscriptores de la membresía Pro accederán a «un nivel de inteligencia aún más alto», junto con funciones avanzadas como Deep Research, Canvas y el modo de voz mejorado.

Crece la competencia para OpenAI

OpenAI se mantiene como el mayor referente en la industria de la inteligencia artificial. Pese a ello, su dominio ha comenzado a verse amenazado con el avance de otros desarrolladores. El ejemplo reciente es DeepSeek.

La startup china lanzó su modelo R1 el mes pasado. Este desarrollo posee capacidades avanzadas de razonamiento y se posiciona como una alternativa más accesible frente a algoritmos como OpenAI o1. Al igual que su homólogo estadounidense, procesa solicitudes mediante «cadenas de pensamiento» que imitan los procesos de razonamiento humano. Su entrenamiento se basó en el funcionamiento del chatbot V3, también de DeepSeek, mediante técnicas de aprendizaje por refuerzo y una arquitectura de «mezcla de expertos».

Esta metodología permite al modelo activar únicamente las redes de procesamiento necesarias para cada tarea, optimizando así el uso de recursos informáticos y reduciendo drásticamente los costos de acceso para los usuarios. Como resultado, el uso de DeepSeek-R1 cuesta una trigésima parte de lo que implica emplear OpenAI o1.

OpenAI se prepara para adoptar un modelo de negocio totalmente comercial, de acuerdo con diversos informes. Los analistas sugieren que este enfoque podría obligar a la empresa a priorizar proyectos con mayor potencial mercantil. Anticipan un aumento general en los precios de las soluciones de IA existentes y un ritmo de innovación acelerado. Los planes presentados por Sam Altman han sido interpretados como un esfuerzo por responder a estas expectativas.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/sam-altman-revela-detalles-sobre-gpt-5-el-proximo-modelo-de-openai

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba