JuegosTecnología

El PS2 fue tan revolucionaría en su época que Japón no quería exportarla para evitar que fuera usada con fines militares

Cuando hablamos de consolas de videojuegos, no podemos dejar pasar por alto la PlayStation 2, dispositivo que se posiciona como el más vendido del mercado, además de contar con un catálogo de títulos abundante. Sin embargo, lo que no muchos usuarios saben es que el gobierno japonés no quería exportarla fuera de su territorio, por miedo a que su hardware fuera utilizado con fines militares.

Y es que la potencia que supuso este dispositivo en su momento no tenía precedente de cara a esa generación, siendo un salto importante en temas de especificaciones en comparación con su antecesor, la PS One. Pero uno de los «mayores miedos» del gobierno japonés era que este se utilizaría para fines militares con su chip Emotion Engine, el cual tenía la capacidad de procesar imágenes en tres dimensiones y se descubrió que esto se podía utilizar para la creación de misiles.

Esto se dio a conocer a través de un reportaje brindado por el medio Times, en un artículo del año 2000, donde se asegura que “El Ministerio de Comercio de Japón solicitó permisos especiales para exportar el nuevo dispositivo”, dado a que encontraron que puede “adaptarse para uso militar», algo que quisieron evitar a toda costa.

ps2

Para los que no lo sepan, el procesador de la PS2, el ya mencionado Emotion Engine, era capaz de procesar imágenes en tres dimensiones y hacer procesamiento vectorial, el cual podía ser utilizado para calcular posiciones de elementos en el espacio físico, algo que podía implementarse en la telemetría de los misiles y hacer que estos se redirigirieran por medio de controles remotos. Esto generó que Sony necesitara sacar un permiso de exportación para poder comercializar su consola en todo el mundo.

Cabe mencionar que años después, sucedió algo “parecido” con la sucesora de esta consola, y es que la PlayStation 3, dada su potencia, era ideal para fines de proyectos de investigación y servidores. Y es que el ejército de los Estados Unidos adquirió más de 1,000 PS3 para construir una supercomputadora con fines de la armada nacional. Esta idea fue conocida como Condor Cluster, y aprovechaba las capacidades del dispositivo de Sony para mejorar el radar, procesar imágenes satelitales y realizar investigaciones de inteligencia artificial, entre otras funciones.

Condor Cluster
Condor Cluster

Condor Cluster

Recordamos que, si bien la PS2 es conocida por ser la consola más vendida en todo el mundo, también es reconocida como un hardware con “tecnologías especialmente influyentes”, según el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Japón.

Foto de Nikita Kostrykin en Unsplash

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/videojuegos/ps2-fue-revolucionaria-su-epoca-que-japon-no-queria-exportarla-para-evitar-que-fuera-usada-fines-militares

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba