CiberseguridadEstilo de vidaTecnología

Ucrania y EE UU inician negociaciones para un alto al fuego en medio del mayor ataque de drones a Rusia

La guerra en Ucrania alcanza un nuevo punto crítico. Mientras Kiev lanza el mayor ataque con aviones no tripulados contra Moscú, las fuerzas ucranianas de Kursk están casi cercadas por el avance ruso. En el frente diplomático de Arabia Saudita, representantes ucranianos y estadounidenses se reúnen para discutir una posible tregua, en lo que será la primera conversación cara a cara desde que Zelenski y Trump se enfrenaron en la Casa Blanca. EE UU pide a Ucrania que ceda territorio para concretar un acuerdo de paz, mientras que Kiev propone un alto al fuego parcial en los cielos y el mar Negro.


Zelensky ofreció los recursos minerales del país a cambio de armas estadounidenses, pero el acuerdo propuesto por EE UU no contiene garantías de seguridad de un ataque proveniente de Rusia. Luego Trump llamó «dictador» a Zelensky.


El ataque nocturno de los drones

Ucrania lanzó en la noche del 10 de marzo un ataque con drones contra Moscú, en la operación participaron 91 aviones no tripulados que se dirigían a la capital rusa; la estrategia forma parte de una ofensiva mayor con 337 drones lanzados contra distintas regiones de Rusia. Al menos tres personas perdieron la vida y 18 resultaron heridas, mientras que siete pisos de un edificio residencial sufrieron daños. La incursión provocó la suspensión de vuelos en todos los aeropuertos de la capital. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, relacionó el ataque con la visita de una delegación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE).

Por otro lado, la situación para las fuerzas ucranianas es cada vez más crítica en la región rusa de Kursk, parcialmente ocupada por Kiev desde el verano pasado. Las tropas rusas han partido en dos el territorio controlado por Ucrania en suelo ruso; los soldados ucranianos de la parte septentrional corren el riesgo de quedar cercados, sin poder regresar a Ucrania debido a la presencia de tropas en varias zonas fronterizas, ni avanzar más hacia el interior del territorio ruso. En siete meses, Kiev ha perdido aproximadamente dos tercios de la zona tomada, pasando de 1,200 kilómetros cuadrados ocupados en agosto a solo 288 en la actualidad.

Según el testimonio de un comandante ucraniano a The New York Times, el desequilibrio de fuerzas es dramático: «Contingentes de cincuenta soldados norcoreanos atacan posiciones defendidas por solo seis soldados ucranianos, haciendo imposible contener el avance». La presión rusa es especialmente fuerte en Sudzha, el principal centro urbano de la región, donde las fuerzas de Moscú también han experimentado con tácticas poco convencionales, infiltrándose a través de un gasoducto en desuso que transportaba gas ruso a Europa. Zelensky pidió mantener el cargo, probablemente para tener una carta qué jugar en las negociaciones, no obstante, el costo en vidas humanas está siendo demasiado alto, y la presión sobre el presidente va en aumento.


Un misil Storm Shadow en el Salón Aeronáutico de Farnborough.

Por primera vez, Kiev lanzó misiles de crucero franco-británicos a través de la frontera. Pueden volar 550 kilómetros y alcanzar búnkeres subterráneos con una precisión milimétrica.


Diplomacia en acción

El 11 de marzo comenzaron las conversaciones de paz entre Ucrania y EE UU en Yeda, Arabia Saudita. Esta es la primera reunión oficial desde la ruptura entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca que llevó al cese de la ayuda militar estadounidense. El secretario de Estado Marco Rubio representa la delegación de Estados Unidos, mientras que a la cabeza de Ucrania está el jefe de la oficina presidencial Andriy Yermak. El punto focal de las negociaciones es la repartición de territorio: Rubio indica que Ucrania tendrá que ceder las áreas ocupadas por Rusia desde 2014 para lograr el acuerdo de paz.

Por su parte, Ucrania expuso una propuesta de alto al fuego limitado a los cielos y al Mar Negro, presentándola como el primer paso concreto hacia una tregua más amplia. Aunque el presidente Zelenski no participó directamente en las conversaciones, preparó el terreno diplomático reuniéndose en Riad con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman. El objetivo de Kiev está compuesto por dos flancos: mantener abierto el diálogo con Washington y no ceder del todo a las presiones para una renuncia territorial. También sigue sobre la mesa de negociaciones el acuerdo sobre los minerales ucranianos, que causó tensión durante la última reunión en la Casa Blanca pero que podría cerrarse esta semana según declaraciones del enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff. Paralelamente, se espera que Witkoff se reúna con Putin en Moscú el jueves 13 de marzo, en un intento de mediación directa.

Artículo publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/ucrania-y-ee-uu-inician-negociaciones-para-un-alto-al-fuego-en-medio-del-mayor-ataque-de-drones-a-rusia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba