Tecnología

León XIV es el primer papa estadounidense y matemático de la historia

Los cardenales han elegido el nombre del nuevo papa. Se trata del cardenal Robert Francis Prevost, con el nombre de León XIV. Es el 267º pontífice de la Iglesia católica, que tendrá también el título de Obispo de Roma y Vicario de Cristo. Se trata del primer papa estadounidense de la historia, pues nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955.

Pero es que, además, el nuevo papa es matemático y físico; otra primera vez que a nosotros en WIRED nos parece más que interesante. Luego de asistir al seminario menor de los Padres Agustinos, Robert Francis Prevost se licenció en Matemáticas y Filosofía por la Universidad de Villanova.

Tras el anuncio oficial del nombramiento, hecho público por la fumata blanca que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro a las 18:07 hora local, al término de la segunda jornada del Cónclave, y que reunió a los fieles del mundo que habían acudido a Roma para conocer al nuevo Pontífice, el recién elegido pasó por el trámite que también vivieron sus predecesores. Alrededor de 50,000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro.

En los últimos años, como confirma un análisis de datos realizado por WIRED Italia, el Cónclave solamente necesitó unas pocas votaciones para seleccionar a un papa. Para elegir a Benedicto XVI se necesitaron dos días y cuatro votaciones, como en este caso, mientras que para Francisco se necesitaron dos días y cinco votaciones. En las primeras 34 votaciones se requiere una mayoría de dos tercios para ser elegido y no hay límite en el número de candidatos.

¿Qué ocurre inmediatamente después de la elección del papa?

Después de dos fumatas negras por la mañana, al final de la votación que le nombra nuevo Jefe de la Iglesia católica, el cardenal decano Giovanni Battista Re preguntó al elegido si acepta el cargo que se le ha otorgado. Además de dar una respuesta afirmativa, el nuevo papa anunció el nombre por el que será llamado durante su pontificado.

A continuación llegó el momento de vestirse: tras dejar atrás sus vestiduras cardenalicias, el papa se trasladó a la Sala de las Lágrimas para ponerse por primera vez los ornamentos papales. Esta sala no es más que una pequeña antecámara situada en el interior de la Capilla Sixtina, precisamente a la izquierda del altar. Se llama así porque es el primer lugar que visitan los papas tras su elección y es aquí donde los elegidos dejan escapar la emoción por su nuevo destino. Delante de él, el Santo Padre tuvo que elegir la talla de la túnica que lucirá por primera vez ante el mundo. En los últimos días se habían preparado sotanas blancas para vestir en tres tallas diferentes: pequeña, grande y mediana. También en la Sala de las Lágrimas hay siete cajas blancas apiladas que presumiblemente contienen diferentes tallas de los zapatos papales.

Por último, el abrazo a los fieles: en la Plaza de San Pedro. El encargado de dar el Habemus Papam fue el cardenal protodiácono Dominique Mamberti. El papa apareció entonces desde la logia principal de la fachada de la Basílica de San Pedro, ante una plaza abarrotada de fieles, para impartir por primera vez la bendición Urbi et Orbi y comenzar así su mandato como Vicario de Cristo.

¿Cuáles serán las primeras tareas del nuevo papa?

En los próximos días, el nuevo Pontífice oficiará la solemne ceremonia de inicio de su ministerio petrino, que tendrá lugar también en la basílica de San Pedro. Durante esta celebración, el Santo Padre, según los cánones establecidos por el Ordo rituum pro ministerii petrini initio Romae episcopi (es decir, el Ritual para el inicio del ministerio petrino del obispo de Roma, promulgado por Benedicto XVI) recibirá los símbolos pontificios: desde la imposición del ‘palio’, hasta la entrega del ‘anillo del pescador’. Esta será la primera ceremonia de toma de posesión del nuevo papa, a la que seguirán en los días siguientes las visitas a las basílicas de San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor, y concluirá con la solemne ceremonia en la Archibasílica de Letrán, donde tendrá lugar la toma de posesión oficial de la diócesis de Roma.

Cuestión de conexión

Andrea Stroppa, persona de contacto de Elon Musk en Italia, publicó en las últimas horas un post en X en el que difundía algunas fotos de dispositivos Starlink utilizados por equipos de televisión y organismos públicos para conectarse a internet en Roma, invadida por creyentes y periodistas para cubrir la elección del nuevo pontífice.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/leon-xiv-es-el-primer-papa-estadounidense-y-matematico-de-la-historia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba