Bitchat, la aplicación de mensajería que no necesita internet ya está en la App Store

Llegó el momento. Bitchat aterriza oficialmente en la App Store y está disponible para su descarga en dispositivos compatibles como iPhones, iPads, Macs e incluso Vision Pro. La aplicación, creada por el cofundador de Twitter Jack Dorsey, aceleró su calendario previsto y desde ya se pone a disposición del amplio público de usuarios de la manzana mordida, proponiendo una nueva forma de comunicarse basada en la comunicación a corta distancia. ¿Dónde está la magia? Pues lo hace vía Bluetooth. Lo más interesante es que además se salta las redes celulares.
¿Qué es Bitchat y cómo funciona?
Bitchat, que apareció de repente a principios de julio tras un breve período de gestación, se describe como «una aplicación de mensajería peer-to-peer descentralizada que funciona en redes de malla Bluetooth de baja energía (BLE)» para el envío de texto cifrado que viaja a través de redes Bluetooth cubriendo una distancia teórica de hasta 30 metros, siempre que no haya obstáculos, eso es. Pero si hay varios usuarios de Bitchat cerca, se crea entonces una pequeña red que permite reenviar mensajes hasta siete veces seguidas, ampliando así la distancia a unos 200 metros. Se puede utilizar incluso sin necesidad de registrar un usuario o un número de teléfono móvil; al conectarse se genera un identificador aleatorio y ya está todo listo: cada chat se almacena durante 12 horas antes de ser eliminado. En el futuro se podría implementar Wi-Fi Direct (una tecnología que permite que dos dispositivos se conecten directamente entre sí a través de Wi-Fi sin que haya necesidad de un punto de acceso central como un router) para mayor alcance; también se podrá usar la tecnología conocida como LoRa (Long Range -o largo alcance-) que teóricamente puede llegar hasta unos 15 km. Y por supuesto, la descarga de Bitchat desde la App Store es gratuita y la aplicación pesa muy poco: unos 2.1 mb. Por ahora, solamente está en inglés y requiere que cuentes con la versión 16 de iOS en adelante.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Por último, te dejamos una pequeña curiosidad. Esta no es la primera vez en la que se vislumbran aplicaciones que permiten enviar y recibir mensajes sin pasar por la red celular. Un ejemplo emblemático viene de hace nada menos que 11 años con la app FireChat, que explotaba múltiples métodos de conexión, desde Bluetooth hasta Wi-Fi, para conectar dispositivos muy próximos entre sí. Se trataba de una solución para iPhone y Android, dotada de cifrado, y que había experimentado un auge de descargas durante las protestas de Hong Kong.
Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/bitchat-la-aplicacion-de-mensajeria-que-no-necesita-internet-ya-est%C3%A1-en-la-app-store




