La nueva tendencia en las apps de citas es no ser frívolo

En TikTok, a Gyasi Alexander le gusta mantener «sesiones de charla» sobre todo tipo de temas vulnerables: problemas de autoimagen, ansiedad, y por qué no se debe idealizar el perdón. Empezó a publicar videos de este tipo el verano pasado, tras el final de una relación de 11 años, después de que un grupo de amigos le animara a utilizar la plataforma como un mecanismo para hablar de su proceso de sanación. Sin embargo, últimamente, este vendedor al por menor de 28 años que vive en Providence, Rhode Island, ha decidido abrazar y hablar de su rasgo más vulnerable: ser un empedernido.
«El anhelo difiere un poco del amor en que es más intenso. Es prolongado. Da la sensación de que siempre quieres más. Es como si una persona te importara profundamente y quisieras que supiera cuánto te importa», argumenta Alexander.
Hoy en día, la conversación en torno al anhelo, la acción de mostrar una pasión extrema por alguien a quien quieres románticamente, está viviendo un momento especial en las redes sociales. Desde Reddit y X hasta Bluesky y YouTube, pasando por debates sobre la inteligencia artificial o acontecimientos de la cultura pop como el exitoso reality show de citas Love Island USA los ‘yeaners’ (anhelantes) están dando a conocer sus intenciones, y algunos incluso bautizan 2025 como el «verano de la chica empedernida». Según Keywords Everywhere, una herramienta de análisis de Google, y las plataformas de escucha social Brandwatch y YouScan, el interés en torno a este tema ha aumentado un 102% en volumen de búsquedas y un 67% en conversación social en los últimos dos años.
Todos queremos amor, ¿pero hasta qué punto?
Vanessa Green, autora de novelas románticas, recomienda en un reciente TikTok que quien quiera sumarse a esta tendencia aprenda el arte del anhelo. «Notar las pequeñas cosas está muy probado, ya sea que le prepares una taza de café y la dejes en su escritorio, exactamente de la manera que le gusta. O puede ser darse cuenta de sus molestias y planificar con antelación esas cosas», comenta en el video.
La presencia de los yearners se hizo notoria en las aplicaciones de citas, donde parece haber más gente que responde a los mensajes con rapidez y seriedad. Alexander, que se identifica como heterosexual, siempre ha llevado ese distintivo con orgullo, a veces en detrimento propio. «Ahora estoy soltero porque soy un anhelante en recuperación», describió en un TikTok de julio, con un pie de foto que dice: «Anhelaba demasiado cerca del sol (un evitativo)», en referencia al estilo de apego a las relaciones de su exprometida, conocida por ser emocionalmente distante. «Y sé que si vuelvo a meterme en alguna mierda ahora mismo, vuelvo al anhelo. Estoy dándole otra vez».
«Vaya. He encontrado a mi gente», comentó un usuario. Otro escribió: «Estoy convencido de que anhelar a un evento canónico. Nos pasa a los mejores».
Alexander cree que la tendencia se ha popularizado, especialmente entre los hombres jóvenes, porque las percepciones en torno a la masculinidad están cambiando. «Especialmente en internet. Hay muchos más hombres capaces de ser abiertos y expresivos sobre el hecho de que están en sintonía con sus emociones». Un artículo publicado el año pasado en Behavioral and Brain Sciences por Cambridge University Press, que recogía más de 50 estudios sobre relaciones heterosexuales, concluía que las relaciones románticas son más importantes para los hombres de lo que se creía.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-nueva-tendencia-en-las-apps-de-citas-es-no-ser-frivolo




