¿Qué pasa con tus datos si dejas de pagar por el almacenamiento en la nube?

Con una cuenta Microsoft obtienes 5 GB de espacio de almacenamiento en la nube OneDrive gratis, y si cancelas tu suscripción vuelves a tener ese espacio. Según Microsoft, mientras superes ese límite y no pagues, no podrás sincronizar ningún archivo nuevo. Los archivos existentes permanecerán, pero en estado de solo lectura. Tampoco podrás enviar ni recibir correos electrónicos en Outlook.com, ni mensajes de Teams con archivos adjuntos.
Microsoft te da seis meses para decidir qué hacer con los archivos de tu cuenta de OneDrive, después de los cuales «puede» (ahí está esa palabra otra vez) decidir eliminar los archivos que tienes en los servidores de Microsoft. Una vez borrados, advierte Microsoft, desaparecen para siempre. Si necesitas estos archivos, tienes que descargarlos y moverlos a otro lugar.
A diferencia de Google, Microsoft trata sus servicios de almacenamiento en la nube y de correo electrónico por separado. Obtienes 15 GB de espacio en la nube con Outlook de forma gratuita, y 100 GB de espacio si pagas 1.99 dólares al mes (además de los otros 100 GB). No puedes enviar ni recibir correos electrónicos si te pasas de tu límite, así que tendrás que limpiar tu bandeja de entrada para empezar a usarlo de nuevo.
Dropbox
Como dijimos: no podemos cubrir todos y cada uno de los servicios de almacenamiento en la nube en este artículo, pero aquí tienes uno más: Dropbox. Los usuarios de Dropbox obtienen 2 GB de espacio de almacenamiento en la nube de forma gratuita, y luego los planes de pago comienzan en 9.99 dólares al mes por 2 TB de espacio.
Si almacenas más de 2 GB de archivos en tu Dropbox y luego dejas de pagar, no pasa nada con esos archivos; se quedarán como están, en la nube y en tus dispositivos sincronizados. Sin embargo, no podrás añadir nuevos archivos, y los cambios que realices localmente en los mismos no se sincronizarán en la nube.
Tampoco hay fecha de caducidad para tus archivos: se quedarán como están permanentemente. Es de suponer que Dropbox quiere animar a los usuarios a contratar otro plan de pago más adelante, momento en el que podrás continuar donde lo dejaste.
Puedes utilizar los clientes de Dropbox para Windows y macOS para sincronizar archivos desde la nube a tus computadoras, y desde allí a otras ubicaciones y servicios de copia de seguridad. Una vez que muevas o elimines archivos de la carpeta de Dropbox en tu computadora, también se borrarán de la nube.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrea Baranenko.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/que-pasa-con-tus-datos-si-dejas-de-pagar-por-el-almacenamiento-en-la-nube